Con un brindis en el que tomaron parte los integrantes de la Comisión Organizadora de la 9° Feria Regional del Libro, y los integrantes de los stands que participaron en el evento, culminó oficialmente el encuentro cultural más relevante de la ciudad.
Este año, la Feria homenajeó la figura de la maestra y escritora Delia Boucau, recientemente fallecida. Como cierre de actividades del programa, se realizó un acto en el que varios de los presentes aportaron sus recuerdos compartidos con la escritora y se proyectó un emotivo video, con lo cual se trazó un acabado perfil de Boucau, quien desde muy joven se mudó a la provincia del Neuquén desde su Buenos Aires natal.
En el mismo acto se presentó además “Malleo, memorias de una maestra rural”, su primer libro autobiográfico. En su función docente, Delia registró tres décadas de trabajo en territorio rural mapuche, y muchas de esas experiencias forman parte del volumen presentado.
En el marco de la Feria, Ediciones De La Grieta presentó una serie de libros de escritores locales, continuando con su política de difundir a los nuevos valores sanmartinenses, además de seguir apoyando la carrera de aquellos que ya han publicado y buscan consolidar su carrera literaria.
Uno de ellos fue “Cíclopes del Mar”, de María Martha Paz. La autora lo presentó junto a Ana María de Mena, se proyectó un video sobre el libro y sobre los faros de nuestro país. Próximamente la obra tendrá su segunda edición, con algunas modificaciones. La tapa tendrá una fotografía de Isaías Miciu Nicolaevici e incluirá un prólogo a cargo de Ana María de Mena.
Ediciones De La Grieta también presentó en la Feria los libros “Vamos a buscar el sol”, novela infantil de María Olga Martínez; “Con los zapatos bien puestos”, de Brenda Ibarra; “Un trovador en el sur”, de Andrés Aburto; y “Necromancia”, de Jeremías Vergara.
Además, como actividades externas que formaron parte de la 9° Feria Regional del Libro, Ediciones De La Grieta presentó “Variaciones sobre mi barrio” de Daniel Tórtora, en el Centro de Día de Adultos Mayores, y “Pulpería medicinal”, de Marcelo Bardelli, en La Pastera Museo del Che.